EVENTOS y ACTIVIDADES
En las obras de Eva Grande, nacida en Cáceres y afincada en Madrid, podemos encontrar sedas, lienzos, maderas, metales, barros…y sobre ellos polvos de mármol, vidrios, tierras, minerales, cortezas de árbol, cuerdas, telas y, sobre todo, color y relieve. La artista se inspira en la naturaleza y su transformación, el cambio climático, los animales, la figura femenina, los viajes, el cine, etc. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
La exposición ha de entenderse como una minúscula aportación, aunque suficiente para ser entendido su contraste cultural. Según Miguel Ángel Rodríguez Plaza “fotografiar sus calles, gentes e indumentaria, es seductor para cualquier fotógrafo que se escape un poco de las rutas turísticas, donde por supuesto el arte en ese milenario país es un gran atractivo”. La muestra pretende ser un fiel reflejo de cuanto acontece en la vida cotidiana de ese extenso país. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
La muestra «Arte y Territorio. Los paisajes culturales extremeños», organizada por el Centro de Estudios Agrarios de la Junta de Extremadura se podrá visitar en la Sala de Exposiciones Santa Clara (Sede del Consorcio) del 16 de mayo al 15 de junio. Durante el recorrido de la exposición podrán apreciarse obras de grandes paisajistas extremeños como Godofredo Ortega y Muñoz, Francisco Pedraja o Antonio Cañamero, también de artistas costumbristas como Eugenio Hermoso, el realismo mágico de Eduardo Naranjo y la pintura reflexiva de Javier Fernández de Molina. La exposición alberga fotos de viñas, de campos recién segados, paisajes de secano, de montaña y de agua. También del Castañar de Hervás, la Vía de la Plata a su paso por Cáparra, de la dehesa, el descorche, entre otras interesantes estampas seleccionadas para la ocasión. El fin de esta exposición es que las personas que la vean conozcan el porqué de los paisajes culturales y aprehendan su valor y proyección a través de las obras que se muestran. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
La XIII edición de Emerita Lvdica tendrá lugar desde el 29 de mayo al 4 de junio de 2023 estrenando su Declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional. Mérida volverá a ofrece la oportunidad de ser testigos (o preferentemente actores y figurantes) de escenas cotidianas del mundo romano, aproximándonos a sus modos de vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania: Avgvsta Emerita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se disputarán luchas de gladiadores, se harán ritos en el Templo de Diana, el foro se llenará de vida recreando escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita, los legionarios entrarán por el puente romano en la ciudad, acampando a sus puertas, donde harán prácticas de entrenamiento, y habrá constantes recreaciones de la vida cotidiana de una ciudad romana. Programa https://bit.ly/emeritalvdica2023 www.emerita-lvdica.es Fuente: Ayuntamiento de Mérida
XXXV CICLO DE CINE VOSE – Lunes de Abril y Mayo del 2023 – Cines Victoria Mérida Programación: Girasoles Silvestres (Jaime Rosales, España) – 17 abril Almas en Pena de Inisherin (Martin McDonagh, Reino Unido) – 24 abril El Triángulo de la Tristeza (Ruben Östlund, Suecia) – 8 mayo Los Reyes del Mundo (Laura Mora, Colombia) – 15 mayo Bajo Terapia (Gerardo Herrero, España) – 22 mayo Una Bonita Mañana (Mia Hansen-Løve, Francia) – 29 mayo Horario de los pases 19:00 y 21:30 EXCEPTO El Triángulo de la Tristeza, que por cuestiones de duración de la película, será 18:30 y 21:30. Precio Entrada: 5€ Contamos en este nuevo ciclo con la Palma de Oro de Cannes, la Concha de Oro de San Sebastián, la Copa Volpi a Mejor Actor y el Mejor Guion del Festival de Venecia, el premio Especial del jurado del Festival de Cine Español de Málaga y dos películas más, una presentada en San Sebastián y otra en Cannes, que funcionan como un espejo una de otra, teniendo ambas como protagonista a una mujer en circunstancias similares. Seis títulos procedentes de cinco países distintos, por supuesto inéditos en Mérida y con una amplia variedad de temáticas y […]
El programa “La Escuela adopta un monumento”, promovido por el Ayuntamiento, el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Centro de Profesores y Recursos (CPR), celebrará su actividad final con la actividad teatral “TEATRO, ¡CUÉNTAME TU HISTORIA!”, que se celebrará en el teatro romano de Mérida los días 30 y 31 de mayo, a las 10,30 horas, enmarcada dentro de las actividades de la XIII edición de Emerita Lvdica. El guión de la actividad teatral, que acerca y cuenta la historia del teatro romano de Mérida desde su construcción en época romana hasta nuestros días, ha sido elaborado, desde el departamento de Difusión, por los técnicos del Consorcio así como el montaje, trabajando con los diferentes colegios aspectos tan importantes como el vestuario, la puesta en escena, etc. El día 30 de mayo participarán, representando distintos papeles en la obra, el CEE Casa de la Madre, con 30 alumnos, el CEIP Federico García Lorca, con 50 alumnos de 4º y 5º Educación Primaria, el CEIP Maximiliano Macías, con 40 alumnos de 4º Educación Primaria, el CEIP Miguel de Cervantes, con 23 alumnos de 5º Educación Primaria, el Colegio Atenea, con 50 alumnos de 3º Educación Primaria, el Colegio Salesianos, con […]
Foro de discusión y cooperación entre investigadores, técnicos, agricultores, estudiantes, exportadores y otros agentes del sector de la Horticultura para un intercambio de experiencias que contribuya a aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de este sector. Organizado por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y la Asociación Portuguesa de Horticultura (APH) Web oficial: https://sech2023.com/
Los números 1 en el género de la rumba estarán presentes en la capital de extremadura. Más de 5 horas de música con El Chunguito, Bordón 4, Sombra y Luz, Junco y Los Calis. Entradas: https://www.giglon.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
La interacción con el público, las espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías; además de una presentación muy divertida con nuestros maestros de ceremonia, aseguran una experiencia inolvidable en este concierto. Podrán escuchar todos de los temas del Rey León 1, 2 y 3, algunos jamás cantados en España. Entradas: https://www.bacantix.com/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
8º Festival de Fin de curso «Escuela de baile Fran Montero del Alba» Un despliegue de baile, música y arte protagonizado por unos 400 bailarines estudiantes de esta escuela y venidos de todos los puntos de Extremadura. Todos los tipos de baile que puedas imaginar tanto amateur como profesional en edades comprendidas desde los 3 años y sin limite de edad. Un espectáculo en toda regla. Punto de venta: Escuela de baile Fran Montero del Alba De Lunes a Jueves de 17:00 a 22:30 C/ Camino viejo de Mirandilla 8D 06800 Mérida (Badajoz) Fuente: Palacio de Congresos
Del 23 al 25 de junio se celebrará en la ciudad y alrededores la VII edición de Vespaemérita organizada por el club con el mismo nombre. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Medea De Georg Anton Benda Melodrama en un acto y cinco escenas, con música de Georg Anton Benda (1722-1795) y libreto de Friedrich Wilhelm Gotter (1746-1797). Versión en castellano. Friedrich Wilhelm Gotter designó a Medea como asesina llevado por el juicio previo que Eurípides había ejercido injustamente sobre ella, puesto que el final truculento en el que arrebata la vida intencionadamente a sus hijos, por sed de venganza, se aleja de la realidad. Era sabido en Corinto que nuestra protagonista los había matado por accidente cuando pretendía convertirlos en inmortales. Reparto: Carmen Conesa, Ricardo Barrul, Ylenia Baglietto, Cuarteto Seikilos: Iván Görnemann, Pablo Quintanilla Gautier, Adrián Vazquez Ledesma y Lorenzo Meseguer Dirección artística y escenografía: Marta Eguilior Una producción de la Fundación Juan March y Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida Entradas: https://www.entradas.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
República de Roma De Roberto Rivera Siglo I antes de Cristo. Roma es una ciudad en imparable crecimiento que exige la expansión de sus dominios para abastecer a su población, ingente, sujeta en muchos casos a extrema necesidad y envuelta en conflictos que salpican a sus moradores y al ámbito político. En ese contexto, convulso e imprevisible, el Senado reúne a los oradores más afamados de la cultura latina, que se enfrentan para garantizar la supervivencia de la República o alcanzar el poder, a cualquier precio. En la cámara lo hacen verbalmente, dejando para la historia las páginas más sorprendentes de la oratoria; en las calles se suceden las revueltas, cuando no los asesinatos que se perpetran en las sombras. Cicerón y Catilina son los máximos exponentes de ese cruce de intereses, y protagonizan un episodio vital para el devenir de la ciudad y de su futuro. Reparto: Miguel Hermoso, Pedro Miguel Martínez, Roberto Correcher, Óscar Hernández Dirección: José Pascual Una producción de Roberto Rivera Entradas: https://www.entradas.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Edipo De Sófocles Edipo es el gobernante de una ciudad asolada por una epidemia. Los augures del lugar predicen que no terminará la enfermedad hasta que se resuelva el asesinato del anterior mandatario: Layo. Edipo se pone al frente de la investigación de un crimen que seguía sin resolverse y los diferentes testigos y pistas acaban trayendo la verdad de los hechos: fue Edipo, sin saberlo, quien mató a Layo, resultando además ser su padre y Yocasta, su actual mujer, es en realidad su madre. Esta terrible noticia conducirá a Yocasta al suicidio y a Edipo a cegar sus ojos, incapaz de soportar la visión de su destino y asumiendo el destierro como condena.. Reparto: Carlos Martín, Félix Martín, Irene Alquezar, Chavi Bruna, Francisco Fraguas, Alba Gallego, Gonzalo Alonso Dirección: Carlos Martín Adaptación: Alfonso Plou Una producción de Teatro del Temple Entradas: https://www.entradas.com/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Clitemnestra De José María del Castillo Clitemnestra nos muestra la revisión del mito clásico huyendo de la tradición machista de la historia. Rescatamos a una mujer víctima de una sociedad consolidada por y para los hombres, una mujer rebelde con el sistema, adelantada a su tiempo y tildada, por tanto, de cruel y perversa a ojos de los hombres. La obra da voz a esta mujer que nos relatará en primera persona su mundo, sus pasiones, sus fracasos y sus triunfos. Un recorrido a través de la vida de Clitemnestra pasando por los momentos más relevantes de su historia: su matrimonio con Agamenón, el sacrificio de su hija Ifigenia, el romance con Egisto, la Guerra de Troya o la relación con su hija Electra. Reparto: Cristina Castaño, Ángeles Rusó, Camino Miñana, Daniel Moreno, Benjamín Leiva, Sonia Franco Dirección: José María del Castillo Una producción de Coribante Producciones Entradas: https://www.entradas.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
En mitad de tanto fuego De Alberto Conejero, a partir de la Ilíada de Homero Deseo, guerra, deserción, poder, violencia, patria… Alberto Conejero comparte con el público la belleza, el misterio y la oscuridad de un poema épico a través del cual dialoga con la condición humana y enlaza épocas diversas. Combina voces del pasado y del presente. Lo hace a partir del personaje de Patroclo, compañero de armas de Aquiles. Un montaje que nos acerca a una obra fundamental de la literatura clásica griega, la Ilíada. Reparto: Rubén de Eguía Director: Xavier Albertí Una producción de Grec Festival de Barcelona y Miramedia, con la colaboración de Sala Beckett y Teatros del Canal Entradas: https://www.entradas.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Odisea, un viaje trepidante De Crea Dance Company by María Rovira “El movimiento del pasado roza la contemporaneidad y la mente continúa locamente creando imágenes y flujos del futuro. Todo esto, quizás constituye el cruce de existir sintiendo todavía los latidos del corazón que respiran la sorpresa del desconocido y la dulzura del conocido con un sonreír cómplice”. Reparto: Nilufer Ackanbas, Ariadna Jordán, Marcel Quesada, Idolina Massa, Alejandro Miñoso, Julio León, Osmani Montero, Laia Vancells Dirección y coreografía: María Rovira Música original: Eduard Iniesta Una coproducción del Mercat de les Flors, Teatros del Canal, Madrid Cultura y Turismo Entradas: https://www.entradas.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Del 2 al 7 de octubre de 2023, se celebrará la 6ª edición de la SECINDI (Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad) en el Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB. Un festival que pretende promover y dar visibilidad a la discapacidad en el cine y, al mismo tiempo, acercar el cine a las personas con capacidades diferentes de forma que puedan disfrutar de las proyecciones sin barreras. El festival incluye el Certamen Internacional de Cortometrajes, con la Sección Oficial a concurso y fuera de concurso, con el objetivo de incentivar y premiar a los cineastas de ámbito nacional e internacional por dar visibilidad a películas realizadas en torno a la discapacidad y la inclusión. Web oficial >> https://secindi.com/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Entradas: https://www.giglon.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Llega a MÉRIDA el musical COLOMBIA “MI ENCANTO”, de la mano de los creadores de “¡Recuérdame!”: el Auténtico y Original musical de “COCO” (que ya han visto más de 400.000 espectadores), el primer Tributo ORIGINAL a COLOMBIA y a la película familiar más entrañable de los últimos tiempos. Con un magnífico elenco de 10 artistas, al son de las mejores y más conocidas melodías de la película, canciones originales, así como del folclore colombiano; a través de un apasionante espectáculo y efectos especiales, muy divertido y emotivo, con excepcionales coreografías y todas las voces en riguroso directo; que emocionará sin duda a todos los espectadores. ¡Un Musical con ENCANTO! SINOPSIS Con los principales personajes de la película y una nueva historia, Mirabel y su familia se tendrán que enfrentar al camaleónico Trais, el cual se ha adueñado de la vela y con ella de los mágicos poderes de la familia Madrigal. Una familia unida por el amor que entre ellos se procesan; y que trabajando unidos, vivirán una nueva aventura al ritmo de las más famosas canciones de Colombia y de la película, en un espectáculo único. Un show en el que tanto los pequeños como los adultos podrán participar […]
El Grupo KM0 Mérida organiza, a favor de FEAFES MÉRIDA, la II edición de la carrera “10K CIUDAD DE MÉRIDA”, que tendrá lugar el próximo 22 de octubre de 2023 a partir de las 11:30 horas, con salida y llegada en la Calle Félix Valverde Lillo. Habrá varios circuitos: 10 km y carreras infantiles (según las edades de los participantes). Este año el lema elegido volverá a ser ‘Deja tu huella por la salud mental’ Las inscripciones podrán realizarse online próximamente. El precio de las mismas es de 10 euros adultos e infantil 5 euros. Todos los participantes tendrán una bolsa del corredor que llevará la camiseta serigrafiada y todos los productos que se consigan de empresas colaboradoras. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Marta Martínez (Granada, 1989), más conocida como Martita de Graná, es una de las cómicas más influyentes en la actualidad. Con más de 1 millón de seguidores en Facebook, otro millón en Instagram y 124.000 suscriptores en YouTube, la granadina ha conseguido convertirse enuna referencia nacional del humor tanto en redes sociales como en directo. No solo se quedaen internet, sino que sus monólogos están llenando todas las ciudad que visita. Iba paramaestra, pero un día grabó un vídeo sobre Granada que se hizo viral y desde entonces no ha parado de subirse a escenarios para hacer reír a un público muy fiel (el 86% son mujeres) contando chistes que se inspiran en su propia vida y cotidianidad. Su humor se basa en lo cotidiano y en las situaciones más absurdas que pasan todos los días delante de nuestros ojos. No se muerda la lengua de hablar de temas íntimos, sexualidad, igualdad, del cambio de paradigma en la comedia…. Su público en redes y en sus actuaciones es mayoritariamente femenino y a ella le encanta poder desmentir en cada una de sus actuaciones la típica frase “Las mujeres no tienen gracia”… porque no es así. Su humor habla de temas […]
Paco Montalvo actuará en Mérida el viernes 11 de noviembre de 2023 para presentar en directo su espectáculo “Alma del violín flamenco” compuesto por los mejores temas del artista ya conocidos y algunos inéditos. Bulerías, Tangos, Alegrías, Rumbas, Guajiras flamencas y un largo etcétera al son del violín flamenco serán la guinda en una noche malagueña de ensueño con la mejor música del artista. Es el violinista más joven del siglo XXI en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York. Creador de un estilo innovador, Paco Montalvo ofrece una visión inédita del comportamiento del violín como voz principal del flamenco. Su trabajo discográfico “Alma del Violín Flamenco” logró el “Disco de Oro”. Así, otros numerosos premios nacionales e internacionales en el ámbito flamenco y clásico reconocen y prestigian su carrera artística. Ha actuado para personalidades como Harrison Ford, Los Reyes de España, El Papa, Pau Gasol, Alejandro Sanz, etc. A sus 29 años de edad ha actuado en más de 30 países y en los mejores teatros y auditorios del mundo, entre ellos el Carnegie Hall de Nueva York (USA), Teatro Real de Madrid, Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro Palacio del Danubio de Budapest (Hungría), Zedernsaal Schoss […]
Con “Punto para los locos”, Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a que volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia… e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro “punto para los locos” Fuente: Palacio de Congresos
El show más completo que te llevará a la década dorada de la música, rindiendo homenaje al que ha sido el mejor grupo de pop español de la historia, MECANO. Luces y música cuidada al detalle para que puedas revivir como lo hiciste en su momento, o disfrutarlo por primera vez si no pudiste hacerlo antes. Entradas: https://www.giglon.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Entradas: https://balletkiev.entradas.plus/entradas/el-lago-de-los-cisnes-merida-2024