EVENTOS y ACTIVIDADES
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Título original: Broker País: Corea del Sur Año: 2022 Duración: 129′ Ciclo: Cine Asiático Dirección: Hirokazu Koreeda Guión: Hirokazu Koreeda Fotografía: Hong Kyung-pyo Género: Drama Reparto: Lee Ji-Eun, Song Kang-ho, Gang Dong-won, Bae Doona, Lee Joo-young Sinopsis: Una noche lluviosa una joven abandona a su bebé a las puertas de una iglesia. El recién nacido es recogido por dos hombres que se dedican a robar bebés abandonados para venderlos padres dispuestos a pagar una tarifa. Cuando la joven regresa a la iglesia, arrepentida, descubre el negocio ilegal de ambos hombres y decide unirse a ellos para encontrar a los padres adoptivos más adecuados. En este inusual viaje por carretera, el destino de los que se crucen en la vida del niño cambiará radicalmente. 2022: Festival de Cannes: Mejor actor (Song Kang-ho) Entrada: 1€. Programación de la Filmoteca: http://filmotecaextremadura.juntaex.es Fuente: Ayuntamiento de Mérida
26 agrupaciones (11 chirigotas, 9 comparsas, 3 coros y 3 cuartetos) participarán en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval Romano 2023 que se dividirá en 4 preliminares, 2 semifinales y una final que volverán a celebrarse en el renovado Teatro María Luisa 23 años después. Las preliminares se celebrarán los días 2, 3, 4 y 5 de febrero, las semifinales los días 10 y 11 de febrero y la gran final tendrá lugar el jueves 16 de febrero. El sorteo de las semifinales, es decir, la segunda ronda, se realizará de forma correlativa según el orden de participación en cuartos. Por ello, los grupos que actúen los primeros días de cuartos y pasen a la siguiente fase, según el número de los que pasen, actuarán el primer día de semifinales. Luego se realizará sorteo del orden de cada jornada de semifinales. El viernes de semifinal abrirá una comparsa y el sábado de semifinal abrirá una chirigota. Por tanto, la actuación en semifinales, que no el orden que éste se sortea, será según el día de actuación en la fase de cuartos. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El domingo 5 de febrero tendrá lugar una nueva edición del tradicional Fondo Popular Don Bosco que organiza el AMPA del Colegio Salesianos, y que tiene al Ayuntamiento de Mérida entre sus colaboradores, llegando este año a su XXIX edición. La prueba son tres recorridos, uno de ellos para niños hasta 13 años con un recorrido de 2,2 kilómetros y que parte desde la rotonda de La Loba Capitalina y sigue por Calle Cava, Calle Romero Leal, Calle Sagasta, Calle José Ramón Mélida, Calle Octavio Augusto, Avd. Reina Sofía y meta en el Colegio Salesianos. Las otras dos pruebas saldrán desde la Isla. La primera de ellas, para jóvenes hasta 17 años, tiene un recorrido de 3,3 km y salida desde la Isla a la altura del puente Romano en dirección a la zona de piragüismo, después salida por el descendedero del puente romano hacia la rotonda de la loba Capitolina, Calle Cava, Calle Romero Leal, Calle Sagasta, Calle José Ramón Mélida, Calle Octavio Augusto, Avd. Reina Sofía y meta en el Colegio Salesianos. La tercera prueba, para adultos, y con un recorrido de 6,6 km, sale a la altura del descendedero del Puente Romano hacia a la sede de piragüismo, vuelta completa […]
Miliki es un niño de 7 años que sueña con ser payaso. Su deseo es hacer reír a la gente y componer canciones, y así poder viajar por el mundo cantándolas en su maravilloso circo. Una noche escribe su deseo en el Libro de todos los Viajes y después, se queda dormido. El poder de su deseo es tan fuerte, que su mundo se llena de luz, sonido y color: acróbatas, malabaristas, músicos y trapecistas inundan su universo. Pero entre todos destacan dos personajes requetefinos y medio chiflados: Don Pepito y Don José despiertan a Miliki y le invitan a un viaje iniciático único. Serán sus maestros en el arte de la comedia, y le guiarán para que pueda cumplir su sueño y conseguir su ansiada nariz de payaso. Pero todo camino tiene curvas y baches. Y será Astracán, el príncipe de la anticomedia, quien intentará desviar al pequeño Miliki del maravilloso camino trazado por sus maestros. Circlassica, es un precioso viaje a la nostalgia y a la ilusión. La oportunidad de reencontrarnos con ese niño que todos llevamos dentro. Un gran espectáculo para todos los públicos, lleno de música, luz, color y fantasía, con los mejores artistas internacionales y […]
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Miliki es un niño de 7 años que sueña con ser payaso. Su deseo es hacer reír a la gente y componer canciones, y así poder viajar por el mundo cantándolas en su maravilloso circo. Una noche escribe su deseo en el Libro de todos los Viajes y después, se queda dormido. El poder de su deseo es tan fuerte, que su mundo se llena de luz, sonido y color: acróbatas, malabaristas, músicos y trapecistas inundan su universo. Pero entre todos destacan dos personajes requetefinos y medio chiflados: Don Pepito y Don José despiertan a Miliki y le invitan a un viaje iniciático único. Serán sus maestros en el arte de la comedia, y le guiarán para que pueda cumplir su sueño y conseguir su ansiada nariz de payaso. Pero todo camino tiene curvas y baches. Y será Astracán, el príncipe de la anticomedia, quien intentará desviar al pequeño Miliki del maravilloso camino trazado por sus maestros. Circlassica, es un precioso viaje a la nostalgia y a la ilusión. La oportunidad de reencontrarnos con ese niño que todos llevamos dentro. Un gran espectáculo para todos los públicos, lleno de música, luz, color y fantasía, con los mejores artistas internacionales y […]
Mérida acogerá la VII edición del Campeonato de Baile Deportivo “Trofeo Ciudad de Mérida” y “Trofeo Lusitania”, los días 11 y 12 de febrero de 2023, en el Polideportivo Guadiana. Organiza el Club de Baile MeriDance con la colaboración de la Federación Extremeña de Baile Deportivo y el Ayuntamiento de Mérida, entre otras entidades. Más información e inscripciones: http://pingui.es/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero y un año más, desde FUNDECYT-PCTEx, en colaboración con el Servicio de Difusión de Cultura Científica de la Universidad de Extremadura, celebrará esta efemérides con un encuentro para fomentar la igualdad de género y la participación de las mujeres en las carreras de ciencias y tecnológicas, mostrando ejemplos de mujeres referentes en estos campos, además de despertar la vocación temprana de las niñas y niños hacia la Ciencia. Esta séptima edición del evento en Extremadura queremos dedicarla a visibilizar el papel de la mujer en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la brecha de género, retos y oportunidades del sector, El próximo 13 de febrero se celebrará la gran fiesta de la ciencia en clave femenina de la mano de Josefa Díaz Álvarez, Rosa Elvira Lillo Rodríguez, Nuria Oliver y Mercedes Eugenia Paoletti Ávila, para visibilizar su trabajo, mostrar referentes ante la brecha de género existente en este sector y analizar con ellas los retos y oportunidades que plantea el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Más información: https://www.oficinaparalainnovacion.es/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Miliki es un niño de 7 años que sueña con ser payaso. Su deseo es hacer reír a la gente y componer canciones, y así poder viajar por el mundo cantándolas en su maravilloso circo. Una noche escribe su deseo en el Libro de todos los Viajes y después, se queda dormido. El poder de su deseo es tan fuerte, que su mundo se llena de luz, sonido y color: acróbatas, malabaristas, músicos y trapecistas inundan su universo. Pero entre todos destacan dos personajes requetefinos y medio chiflados: Don Pepito y Don José despiertan a Miliki y le invitan a un viaje iniciático único. Serán sus maestros en el arte de la comedia, y le guiarán para que pueda cumplir su sueño y conseguir su ansiada nariz de payaso. Pero todo camino tiene curvas y baches. Y será Astracán, el príncipe de la anticomedia, quien intentará desviar al pequeño Miliki del maravilloso camino trazado por sus maestros. Circlassica, es un precioso viaje a la nostalgia y a la ilusión. La oportunidad de reencontrarnos con ese niño que todos llevamos dentro. Un gran espectáculo para todos los públicos, lleno de música, luz, color y fantasía, con los mejores artistas internacionales y […]
El domingo 12 de febrero de 2023, a partir de las 9:00 horas, se disputa, en el circuito municipal Vía de la Plata, una prueba puntuable para el campeonato extremeño de Cross Conuntry, en las categorías de 50cc, 65cc, 85cc, Junior, Aficionados, Senior B, Senior C y Diversión. Organiza el Motoclub Vía de la Plata de Mérida Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Miliki es un niño de 7 años que sueña con ser payaso. Su deseo es hacer reír a la gente y componer canciones, y así poder viajar por el mundo cantándolas en su maravilloso circo. Una noche escribe su deseo en el Libro de todos los Viajes y después, se queda dormido. El poder de su deseo es tan fuerte, que su mundo se llena de luz, sonido y color: acróbatas, malabaristas, músicos y trapecistas inundan su universo. Pero entre todos destacan dos personajes requetefinos y medio chiflados: Don Pepito y Don José despiertan a Miliki y le invitan a un viaje iniciático único. Serán sus maestros en el arte de la comedia, y le guiarán para que pueda cumplir su sueño y conseguir su ansiada nariz de payaso. Pero todo camino tiene curvas y baches. Y será Astracán, el príncipe de la anticomedia, quien intentará desviar al pequeño Miliki del maravilloso camino trazado por sus maestros. Circlassica, es un precioso viaje a la nostalgia y a la ilusión. La oportunidad de reencontrarnos con ese niño que todos llevamos dentro. Un gran espectáculo para todos los públicos, lleno de música, luz, color y fantasía, con los mejores artistas internacionales y […]
Circo Musical Cantaduris presenta ‘Homenaje al Mundo Infantil’, un espectáculo lleno de magia, música, payasos y muchas sorpresas más, con los personajes favoritos de los más pequeños. Entradas: https://www.festentradas.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Espectáculo: Con la poli en los tacones Compañía: La Opción Producciones Sinopsis: Con la poli en los tacones nos presenta a Charlotte, Amber y Kimberly son tres ‘chicas’ que se conocen por casualidad, tras fracasar en sus experiencias con los hombres y unen fuerzas para convertirse en las mejores cazafortunas jamás nunca vistas, cada una de ellas domina una serie de singulares formas de conseguir sus objetivos, así que deciden irse a vivir juntas y poder planear el que consideran, su gran golpe. Sergey, un guapisimo ruso heredero de una gran fortuna, será su próxima victima y para ello es engañado para compartir piso con las tres estafadoras y así poder utilizar sus artimañas de seducción, pero sus planes parecen truncarse al compartir tiempo con él, pues su sensibilidad y carisma hacen que las feminas duden de si sus intereses siguen siendo los mismos. Un giro inesperado, con una casi muerte por sorpresa, unos outfits de escándalo, amor, sexo, mucho brilli brilli, y una selección de los mejores exitos de las Divas del Pop de todos los tiempos, son los ingredientes que pueden hacer que la historia cambie por completo y todo se ponga literalmente «patas arriba». Reparto: Oskar Frendo, […]
Foro Emprende es el encuentro para personas inquietas, emprendedoras y empresarias que quieren intercambiar conocimientos, proyectos, o adquirir nuevas experiencias. Te invitamos a participar en las diferentes actividades para estimular tu creatividad y buscar nuevas oportunidades de negocio. Esta edición se enmarca en el proyecto Extremadura Región Emprendedora, con el reto de potenciar la imagen de Extremadura como una región orientada hacia el emprendimiento y crear una visión colectiva positiva del mundo de la empresa en nuestra región. Se celebrará el 16 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida Web oficial: https://foroemprendeextremadura.com/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Del 17 al 21 de febrero se celebrará el Carnaval Romano 2023 entre cuyas actividades más destacadas se volverán a incluir el Concurso de Agrupaciones, los Cantacalles, los Desfiles escolares e infantiles, el Concurso Nacional de Drag Queen, el Carrusel de Coros o el Gran Desfile de Carnaval. Los Carnavales concluyen con el tradicional Entierro de la Sardina. La pregonera de este año será la emeritense Carolina Fernández ‘La Chispa’ junto a sus compañeras del grupo ‘Las Migas’, el viernes 17 de febrero, a las 22:00 horas. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
La XV edición del concurso nacional de Drag Queen ‘Tomás Bravo’, tendrá lugar el próximo lunes 20 de febrero de 2023, desde las 21:30 horas, en la carpa habilitada para el Carnaval, en la Plaza de España. Todo un espectáculo que contará con la presentación del conocido periodista José Manuel Parada y la drag Xenon Spain y que contará con las actuaciones de la drag extremeña Femurosa y de la cantante Malena Gracia, toda una referencia del colectivo LGTBI. La participación local vendrá a cargo de la Escuela de Danza y Yoga “Wabi Sabi” y el dj emeritense Alex Pinto para ir amenizando los minutos previos y las transiciones entre artistas En esta edición se amplían los premios que serán de 2.000, 1.500 y 1.000 euros, respectivamente, que valorará un jurado profesional que valorará maquillaje, baile y puesta en escena. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Mangafest, organizado por la promotora de eventos BWG, llega a Mérida los días 25 y 26 de febrero de 2023. El I Festival de Cultura Asiática y Ocio Digital tendrá lugar en la Institución Ferial de Mérida (IFEME), donde familias y aficionados al manga, anime, ocio digital y el entretenimiento podrán disfrutar de dos jornadas cargadas de actividades. El festival contará con zona Free Play, torneos, Realidad Virtual y una gran selección de videojuegos, desde las últimas novedades hasta los clásicos de siempre. Asimismo, no faltarán actividades relacionadas con el Cosplay, como concursos, pasarelas o photocalls, entre otros, ni con la potente música K-Pop. Así como decenas de actividades ideadas para disfrutar en familia y tiendas de artesanía que pondrán a la venta sus productos en el propio festival. YouTubers, ilustradores, cosplayers, artistas… Durante los dos días del evento, Mangafest acercará a sus asistentes invitados de primer nivel. Las entradas de Mangafest estarán a la venta desde el lunes 5 de diciembre. Aquellas personas que conserven las entradas de la edición de 2020, que no pudo celebrarse por la pandemia, son válidas. En cuanto al horario, el público podrá disfrutar de la experiencia Mangafest durante los días 25 y 26 […]
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Farinato Race es el circuito de carreras de obstáculos más divertido y duro que existe, un evento deportivo muy loco y extremadamente divertido. Las carreras Farinato Race ofrecen una distancia que se adecúa perfectamente a tu nivel y capacidad y un tipo de vida con el objetivo de superar todos los obstáculos posibles. En Merida, la edición de 2023 se celebrará los días 4 y 5 de marzo. El sábado 4 habrá una carrera nocturna de 7 km y el domingo 5 una carrera diurna. También habrá carreras de iniciación, para jóvenes y para farinatitos. Se podrá competir de forma individual o por equipos. Se recupera el circuito urbano por la zona de La Isla. Más información en inscripciones: https://www.farinatorace.com Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Concierto en familia. Funamviolistas Sinfónico es un espectáculo que surge de la colaboración entre la Orquesta Ciudad de Granada y las integrantes de la compañía Funamviolistas, Mayte Olmedilla, Ana Hernández y Lila Horovitz, con arreglos orquestales de esta última, llevan al formato sinfónico el lenguaje de Funamviolistas, basado en la combinación de música, teatro y poesía visual. ORQUESTA DE EXTREMADURA THE FUNAMVIOLISTAS GUSTAVO CASTRO Fuente: Palacio de Congresos
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
«Se acabó» es un grito de rebeldía que pretende romper con todo lo políticamente correcto. Un show ácido e irreverente que hace reflexionar sobre las dichas y desdichas de nuestra cotidianidad a golpe de carcajada. Viene el Manu Sánchez más deslenguado, incisivo, kamikaze e incendiario. Humor al desnudo, a bocajarro, sin miramientos, mandanga de la buena. Fuente: Palacio de Congresos
Diego El Cigala es una de las voces españolas más internacionales. Gitano madrileño, su figura ha trascendido los límites del flamenco para adentrarse en el universo musical latino, enriqueciendo la conversación global sobre la constante renovación del género. La fusión con otras músicas forma parte de su esencia, un mestizaje mágico avalado por sus giras en los mejores escenarios del mundo y por los numerosos premios (Grammys, Ondas, Lunas del Auditorio, etc). En una de esas profundas relaciones artísticas nace el mítico «Lágrimas negras» junto a Bebo Valdés, hito esencial en la cultura patria. Esa experiencia que ahora cumple 20 años, le lleva a explorar el bolero, el tango, la salsa y ahora la música mexicana. En el camino ayuda a establecer la universalidad del flamenco por todo el mundo, hermanando distintos estilos pero manteniendo la identidad y la pureza del folclore que le corre por las venas. Esta gira aniversario «20 años de lágrimas» comienza en Estados Unidos en octubre y en febrero y marzo aterriza en España, donde tendremos el placer de disfrutarlo en Mérida (Badajoz). Fuente: Palacio de Congresos
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
EL MESÍAS es un oratorio dividido en 3 partes y 17 movimientos donde se narra de forma musical y literaria, la anunciación, vida, pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo al Reino de los Cielos. Una obra compuesta por el productor, compositor y arreglista José Enrique de la Vega con textos basados en los Evangelios Canónicos según Marcos, Mateo, Lucas y Juan. EL MESÍAS es una obra creada en exclusividad para el mítico grupo sevillano Cantores de Híspalis con el cual, pretenden internacionalizar su faceta más religiosa con un grandioso, conmovedor y apasionante espectáculo. Fuente: Palacio de Congresos
SportMadness, con el apoyo del Club de Senderismo Camino Plata de Mérida, organiza las LXVII Millas Romanas que en 2023 llega a su XXIV edición. Una prueba cuya distancia a recorrer es de 100 km. (por la comarca de Mérida) en un máximo de 24 horas y cuya salida será el viernes, 24 de marzo, desde la explanada del Acueducto de Los Milagros. La prueba también recoge una salida especial, para los que quieran realizar la prueba de XXX Millas Romanas (36 km aproximadamente), que será el 25 de marzo, desde una localidad vecina. Se habilitarán autocares para acceder a dicho punto. Las LXVII Millas se realizará en un tiempo mínimo de 12 horas y máximo de 24, en una sola etapa y en régimen de semi-autosuficiencia. Para ello el participante debe tener la capacidad de organizar con su propia autonomía la supervivencia entre los diferentes avituallamientos; tanto desde el punto de vista alimentario, de vestuario o de su seguridad, permitiendo la resolución, sin ayuda, de los posibles problemas previsibles que puedan sobrevenir. El participante que finalice el recorrido completo, tenga los sellos correspondientes en el rutómetro y no haya sido descalificado por la organización, se le entregará una reproducción […]
El CoopFestival es en un proyecto que surge con el objetivo de acercar a la ciudadanía el trabajo que realizan las organizaciones sociales de Extremadura, a través de la música y las artes. Por esta razón, el CoopFestival 2023 vuelve con su cita anual el 25 de Marzo a Mérida, poniendo en valor el poder e impacto del arte y el activismo en los procesos de transformación social. Promovido por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), está organizado por Asociación de Desarrollo Rurex y la Fundación Triángulo con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Las calles de Agrabah son el hogar de Aladdin, un adorable pícaro que está deseando dejar atrás su vida de ladronzuelo porque está convencido de que el futuro le deparará grandes cosas. Al otro lado de la ciudad, la hija del sultán, la Princesa Jasmine, también alberga sus propios sueños. Jasmine desea conocer la vida que hay más allá de los muros de palacio y aprovechar su título para servir mejor al pueblo de Agrabah, pero su padre es muy protector. El Sultán está preocupado por encontrar un buen marido para su hija, mientras que Jafar, su leal consejero, urde un plan para hacerse con el trono. Aladdin acude al rescate de Jasmine cuando la princesa visita el mercado disfrazada de plebeya, queda prendado de su belleza y su personalidad aunque desconoce por completo su verdadera identidad. Aladdin se ve atrapado en el malvado plan de Jafar y cae en sus manos accidentalmente una lámpara mágica que evoca al Genio. El Genio, una presencia tan exuberante como extravagante, concede el deseo que le pide Aladdin que aspira a convertirse en alguien digno del amor de Jasmine y del respeto del Sultán: el Príncipe Alí. Aladdin y el Genio se hacen […]
Nos trasladamos a Kalokairi, una pequeña e idílica isla griega, para sumergirnos en una bonita historia de amor, Sophie, la hija de Donna Sheridan va a contraer matrimonio con Sky, el amor de su vida, pero algo falta para la boda perfecta… que su padre la lleve ante el altar. Tres invitaciones, tres posibles padres, tres romances de hace 21 años… ¿Quién será realmente? ¿Cuál de estos tres hombres debería llevarla al altar? Todos intentarán resolver el misterio de quién es el verdadero padre de Sophie y quién la llevará al altar. Esta obra tiene una duración aproximada de unos 120 minutos. Fuente: Palacio de Congresos
La Semana Santa de Mérida, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, tiene como punto de referencia la solemne procesión y Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la O en la madrugada del Viernes al Sábado Santo y que se realiza dentro del recinto del Anfiteatro Romano. Destaca el recorrido de las Hermandades y Cofradías, por distintos monumentos ubicados en el centro histórico de la ciudad como el Arco de Trajano, el Puente Romano, la Alcazaba árabe o el Templo de Diana, que le conceden un toque de distinción único con respecto a similares celebraciones. Nueve Hermandades realizan sus Estaciones de Penitencia desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección. Éstas se agrupan en la Junta Local de Cofradías, organismo encargado de la coordinación de los actos de la Semana Santa. Web Oficial: www.semanasantademerida.org Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Durante los próximos días 13, 14, 15 de abril de 2023 se llevará a cabo la séptima edición de las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura en Mérida. Un espacio de referencia donde todos y todas los/as agentes implicados/as en la industria musical de Extremadura tendrán la oportunidad de poner en valor el talento creativo de nuestros y nuestras artistas. El programa se compone de actuaciones promocionales de 25 minutos (showcases), conciertos, mesas de debate, talleres de formación, espacios de intercambio comercial, etc. Más información: https://extremum.agcex.org/jornadas-profesionales-la-musica-extremadura/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El domingo 16 de abril se celebrará la primera edición del Camin@ x la Memoria ‘Embalses Romanos’ que, a beneficio de AFAM, organiza la Asociación Club Deportivo Caminos Romanos. El objetivo de la prueba es el de dar la máxima visibilidad sobre la problemática de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y que consiste en tres rutas senderistas sobre un circuito principal que recorrerá los embalses romanos de Cornalvo y Proserpina, y los parajes naturales como Montes de Cornalvo (las Camellas y Meteorito); Sierra Bermeja; el callejón; Mirandilla; Casa de Campo; cañada Santa Maria de Araya; margen derecho del Guadiana; para finalizar en el Acueducto Romano de los Milagros, donde se ofrecerá paella, fruta y bebida gratuita a los participantes, así como música y diversión. La Organización pondrá a disposición de los participantes que lo necesiten, el desplazamiento a los puntos de salida (Cornalvo; Mirandilla y Proserpina), que podrán contratar con la empresa Autobuses Morcillo en el momento de la inscripción. La primera Ruta del Embalse de Cornalvo, de 35 kms, está destinada para los 100 deportistas mas experimentados, con salida a las 7:00 horas desde el Cortijo Campomanes. La segunda Ruta de Mirandilla/Proserpina, de 19 kms, está destinada […]
Del 17 al 21 de abril, el Teatro Romano acoge la XXV edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que organiza el IES Santa Eulalia, después de 3 años sin poder celebrarse. Se trata de un festival que comenzó en el año 1997 con unas características específicamente didácticas pues está dedicado en especial a los jóvenes de Enseñanza Media y, asimismo, los grupos de teatro participantes se componen, en su mayor parte, de alumnos de Instituto. Todos tienen como objetivo principal potenciar y difundir el estudio de las culturas Griega y Romana a través del teatro, con el fin de mejorar la formación cultural de los jóvenes introduciéndolos en el conocimiento de las culturas que constituyen la base del componente humanístico de nuestra cultura occidental. Está organizado por el IES Santa Eulalia de Mérida y patrocinado por la Junta de Extremadura, el Consorcio de la Ciudad Monumental y la Fundación CB. Prestan su apoyo, además, el Excmo. Ayuntamiento de Mérida, el Museo Nacional de Arte Romano y la Asociación de Amigos del Museo Más información: http://iessantaeulalia.juntaextremadura.net Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
El sábado 22 de marzo de 2023 tendrá lugar la XVII edición de la Media Maratón Mérida Patrimonio de la Humanidad, organizada el club Atletas Populares de Mérida, una de las carreras más significativas de Extremadura por lo especial de su recorrido. Y es que esta carrera, de 21 km, discurre por un trazado íntegramente urbano, pasando por los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad romana. Más información: https://www.mediamaratonmerida.com/ La prueba vuelve a tener como patrocinador al Banco Santander, además del Ayuntamiento de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental y también cuenta con la colaboración de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, la Federación Extremeña de Atletismo y de diferentes clubes y empresas. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
La IX edición del Día de la Danza se celebrará en Mérida entre el viernes 28 y el viernes 29 de abril de 2023, en el Templo de Diana, en un evento en el que volverán a participar todas las escuelas y asociaciones de baile y danza de la ciudad, en el que se van a poder ver todas las modalidades de baile y danza, desde el flamenco y la danza clásica a bailes latinos y urbanos. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Durante estos 50 años, Los Chichos se convirtieron en un icono español, una marca, un monumento, como el toro de Osborne, Pegaso o La Plaza de las Ventas. Los Chichos durante 5 décadas han acompañado a todos los es pañoles en sus viajes, en sus fiestas, sus altos y sus bajos. Atravesaron las modas, las tendencias, los gobiernos, con simplicidad, hasta el día de hoy, hasta este 50 aniversario. Sus canciones son auténticos himnos que nos han acompañado durante toda la vida y que se han convertido en una parte imprescindible de nuestra banda sonora esencial. Los Chichos, con más de 22 millones de copias de discos vendidos, ocupan un lugar clave en la música de nuestro pais: «Ni más ni menos», «La Historia de Juan Castillo», «Quiero ser libre», «Bailarás con alegría» y muchas otras canciones, son algunos de los temas que nos viene a la mente cuando pensamos en este querido trio de Vallecas. No faltéis al concierto más especial de los maestros por excelencia de la rumba flamenca. Fuente: Palacio de Congresos
Del 3 al 7 de mayo de 2023 se celebrará la XLII edición de la Feria del Libro, en el Templo de Diana. Como es habitual, los libreros de la ciudad instalarán sus stands y el escenario del templo de Diana habrá presentaciones de libros y actuaciones musicales. No faltarán las actividades infantiles de fomento de la lectura. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
La compañía Onbeat presenta ‘El Musical de los 80s 90s’. Un espectáculo original, de una época única, en el que el público compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando, y siendo cómplices de cada uno de ellos. El mejor pop español de los años 80 y 90 se mezcla con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano. Temas de Danza Invisible, Mecano, Celtas Cortos, La Guardia, Alaska, Hombres G, Los Secretos, Seguridad Social, y muchos más, sonarán en el musical más bailado de la historia. Fuente: Palacio de Congresos
El Acueducto de los Milagros acogerá, el próximo 13 de mayo, una nueva edición de la “Music Run” cuyo circuito constará de un recorrido de unos 7 kilómetros totalmente urbano, que pasará por alguno de los principales monumentos de la ciudad, con salida y llegada en el Acueducto de Los Milagros. Para ello, las inscripciones, que podrán realizarse hasta el 11 de mayo, se podrán hacer de manera online y los dorsales y kit del corredor se recogerán en el día de la prueba. Organiza la Diputación de Badajoz con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida. Más información e inscripciones >> https://musicrun.es/merida-2023/ Fuente: Ayuntamiento de Mérida
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
Espectáculo con música de cine para todas las edades que juega con los elementos “invisibles” en toda proyección cinematográfica: La música y las voces de los personajes. Este concierto presenta un formato diferente al que acostumbras. Los actores de doblaje Jordi Brau y Luís Posada presentan bandas sonoras de películas tan populares como Titanic, Forrest Gump, Piratas del Caribe o La vida es bella, con las voces de los protagonistas que, de seguro, vas a reconocer. ORQUESTA DE EXTREMADURA JORDI BRAU LUÍS POSADA RUBÉN GIMENO Fuente: Palacio de Congresos
El Museo Nacional de Arte Romano presenta en 2023 una visión muy amplia del universo femenino romano, donde el Museo Nacional de Arte Romano es pionero, pues sus líneas de trabajo sobre las mujeres tienen ya una consolidada tradición de varios decenios. Inicia este análisis desde la República romana, para seguir con personajes del reinado de Augusto, en especial con Livia, su esposa y gran matriarca; seguiremos en el apasionante mundo imperial con las dinastías Julio-Claudia y Flavia. También las mujeres de las élites provinciales estarán presentes, dado su papel en los territorios de Hispania. Mujeres empresarias, mujeres vinculadas al universo religioso, mujeres con ascenso social desde las más bajas escalas, en suma, mujeres más reales en el día a día de una sociedad tan compleja como la romana. Ejemplos individuales y colectivos del mundo femenino serán protagonistas en esta nueva etapa del Ciclo de Conferencias Mujeres del Pasado, Mujeres del Futuro. Todas las conferencias serán a las 19:30 horas en el Salón de actos del MNAR (entrada libre hasta completar aforo). Al día siguiente, la conferencia estará disponible en el Canal de Youtube del Museo 26 de enero Mujeres de Roma: entre el olvido y la memoria Dra. Pilar […]
La XIII edición de Emerita Lvdica tendrá lugar desde el 29 de mayo al 4 de junio de 2023 estrenando su Declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional. Mérida volverá a ofrece la oportunidad de ser testigos (o preferentemente actores y figurantes) de escenas cotidianas del mundo romano, aproximándonos a sus modos de vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania: Avgvsta Emerita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se disputarán luchas de gladiadores, se harán ritos en el Templo de Diana, el foro se llenará de vida recreando escenas de la vida cotidiana de Avgusta Emerita, los legionarios entrarán por el puente romano en la ciudad, acampando a sus puertas, donde harán prácticas de entrenamiento, y habrá constantes recreaciones de la vida cotidiana de una ciudad romana. Fuente: Ayuntamiento de Mérida
Marta Martínez (Granada, 1989), más conocida como Martita de Graná, es una de las cómicas más influyentes en la actualidad. Con más de 1 millón de seguidores en Facebook, otro millón en Instagram y 124.000 suscriptores en YouTube, la granadina ha conseguido convertirse enuna referencia nacional del humor tanto en redes sociales como en directo. No solo se quedaen internet, sino que sus monólogos están llenando todas las ciudad que visita. Iba paramaestra, pero un día grabó un vídeo sobre Granada que se hizo viral y desde entonces no ha parado de subirse a escenarios para hacer reír a un público muy fiel (el 86% son mujeres) contando chistes que se inspiran en su propia vida y cotidianidad. Su humor se basa en lo cotidiano y en las situaciones más absurdas que pasan todos los días delante de nuestros ojos. No se muerda la lengua de hablar de temas íntimos, sexualidad, igualdad, del cambio de paradigma en la comedia…. Su público en redes y en sus actuaciones es mayoritariamente femenino y a ella le encanta poder desmentir en cada una de sus actuaciones la típica frase “Las mujeres no tienen gracia”… porque no es así. Su humor habla de temas […]
Paco Montalvo actuará en Mérida el viernes 11 de noviembre de 2023 para presentar en directo su espectáculo “Alma del violín flamenco” compuesto por los mejores temas del artista ya conocidos y algunos inéditos. Bulerías, Tangos, Alegrías, Rumbas, Guajiras flamencas y un largo etcétera al son del violín flamenco serán la guinda en una noche malagueña de ensueño con la mejor música del artista. Es el violinista más joven del siglo XXI en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York. Creador de un estilo innovador, Paco Montalvo ofrece una visión inédita del comportamiento del violín como voz principal del flamenco. Su trabajo discográfico “Alma del Violín Flamenco” logró el “Disco de Oro”. Así, otros numerosos premios nacionales e internacionales en el ámbito flamenco y clásico reconocen y prestigian su carrera artística. Ha actuado para personalidades como Harrison Ford, Los Reyes de España, El Papa, Pau Gasol, Alejandro Sanz, etc. A sus 29 años de edad ha actuado en más de 30 países y en los mejores teatros y auditorios del mundo, entre ellos el Carnegie Hall de Nueva York (USA), Teatro Real de Madrid, Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro Palacio del Danubio de Budapest (Hungría), Zedernsaal Schoss […]
Con “Punto para los locos”, Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a que volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia… e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro “punto para los locos” Fuente: Palacio de Congresos